• Actualitat
    • Son Servera
    • Sant Llorenç des Cardassar
    • Cultura
    • Esports
    • Obituaris
  • Opinió
  • Entrevistam a…
  • Cultura
    • La Unió
    • Festes
  • Hemeroteca
  • Suscriu-te
  • Contacte

CalaMillor7

Noticies i agenda de Cala Millor, Son Servera i Sant Llorenç

El Ayuntamiento de Son Servera pone en marcha un censo canino mediante patrón de ADN para identificar los excrementos dejados en la calle

29 Març, 2019 by CM7 Leave a Comment

Se creará un perfil genético del animal que permitirá la localización casi inmediata de su propietario

 

El Ayuntamiento de Son Servera ha aprobado mediante una ordenanza municipal la implantación del programa ADN can. Un proyecto que pretende dar respuesta a los problemas de suciedad y de incivismo provocados por los excrementos de los canes en los espacios públicos del municipio.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente, impulsora del proyecto, se hará primero una campaña de información y concienciación a la ciudadanía que ha empezado este viernes y se alargará tres meses. En este tiempo se harán charlas informativas, se repartirán folletos y se formará al personal municipal. Pasados estos meses, se empezará a crear una base de datos con los perfiles genéticos de los perros del municipio. Todos los propietarios tendrán que llevar su animal al veterinario, el cuál, con saliva o sangre del animal, irá registrando los datos que permitirán crear este censo.

Una vez registrado, el can se recibirá una chapa identificativa que permitirá confirmar que ha cumplido con la regulación y está censado. En el caso de no estar identificado, el Ayuntamiento fijará un plazo de tres días para hacerlo, antes de sancionar el propietario.

Esta medida, que afecta todos los canes del término municipal, pretende poder identificar los propietarios de los animales en caso de abandono o de pérdida, así como, especialmente, a la hora de recoger defecacions en espacios públicos para poner así fin a esta problemática. El incumplimiento de esta ordenanza podrá tener sanciones de hasta 150 euros.

A todo esto hay que añadir que la normativa también regula la obligatoriedad de llevar agua cada vez que se salga con el animal para escurrir el exceso de orina y de excrementos que puedan ensuciar la vía pública.

El regidor de Medio Ambiente, Miquel Espases, valora el proyecto muy positivamente y lo considera un proyecto “innovador y con buenos resultados en otros lugares y que nos permitirá mantener nuestras calles limpias y a la vez ayudará los propietarios a recuperar su animal en caso de pérdida o robo.”

Comparteix això:

  • Feu clic per compartir al Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)

Relacionats

Filed Under: Actualitat, Ajuntament de Son Servera Tagged With: actualitat, Ajuntament de Son Servera

Deixa un comentari Cancel·la les respostes

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir el correu brossa. Aprendre com la informació del vostre comentari és processada

EL TEMPS A SON SERVERA

Agenda

L’il·lustrador Pau Rodríguez dedicarà exemplars del seu best-seller “La Saga d’Atlas Axis” el pròxim 11 de desembre a la Biblioteca municipal de Son Servera

Entrevista a Jaume Sansó Caldentey, autor de “Villafranca (1931-1945). La Segona República. La Por i la repressió durant la Guerra Civil i la Posguerra”

Hellfire Group no va de bromes i avisa: Vés a comprar la teva entrada de l’estrena mundial de JOSTISSI DE CARRERÓ (a partir del 16 de desembre a l’Auditori de Manacor)

Opinions

27 de setembre Vaga mundial pel clima

No mienta Sr. Hernández Reolid

Son Servera demostrar «el poder de la gent» copant la 1ª Marxa per la Igualtat

Copyright © 2019 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Aquest web utilitza 'galetes' per millorar l'experiència de navegació. Si continueu navegant entenem que les accepteu.Aceptar Política de Cookies
Política de Cookies

Necessary Always Enabled