• Actualitat
    • Son Servera
    • Sant Llorenç des Cardassar
    • Cultura
    • Esports
    • Obituaris
  • Opinió
  • Entrevistam a…
  • Cultura
    • La Unió
    • Festes
  • Hemeroteca
  • Suscriu-te
  • Contacte

CalaMillor7

Noticies i agenda de Cala Millor, Son Servera i Sant Llorenç

Antoni Esteve, nuevo Presidente de Farmaindustria para los próximos dos años

29 octubre, 2014

Antoni Esteve

 La Asamblea General de Farmaindustria, reunida el pasado 20 de octubre en Madrid en sesión extraordinaria,  designó a Antoni Esteve nuevo Presidente de la Asociación para los próximos dos años.

Esteve sustituye en el cargo a Elvira Sanz, cumpliendo con los Estatutos de Farmaindustria, que establecen alternancia entre las empresas de capital de origen nacional y las de origen extranjero, correspondiendo la Presidencia, en esta ocasión, a las primeras. La Asamblea fue inaugurada por la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato.

Durante la Asamblea, en la que quedó constituida la nueva Junta Directiva y el nuevo Consejo de Gobierno de la Asociación, se analizó la situación actual de la industria farmacéutica en España, poniendo de manifiesto que un sector intensivo en I+D, exportador y creador de un alto valor económico no puede crecer menos de lo que haga España en su conjunto.

En este sentido, se hizo hincapié en que no caben nuevos recortes en materia farmacéutica en un escenario como el actual de gasto controlado en el que, además, se han establecido elementos estructurales para su evolución sostenible. Por ello se insistió en que esta situación, junto a los ahorros conseguidos, debería permitir espacio para la entrada de las innovaciones terapéuticas.

En este sentido, el nuevo Presidente aseguró que el principal desafío de Farmaindustria es garantizar el acceso de los pacientes a los fármacos innovadores de calidad y los tratamientos que en cada momento y en cada caso necesitan. Por esta razón, para Esteve, uno de los principales retos a los que tiene que enfrentarse la industria farmacéutica durante los próximos años es “la búsqueda de nuevas fórmulas de financiación y de  políticas que garanticen la sostenibilidad de los sistemas de salud de forma que sean compatibles con la incorporación de las terapias más vanguardistas”.

Para que esto sea así, Farmaindustria reclama la configuración de un marco regulatorio estable y predecible. Al respecto, Esteve señaló el futuro Real Decreto de Precios y Financiación como una verdadera oportunidad para comenzar a asentar dicho marco garantizando un adecuado reconocimiento y tratamiento de las innovaciones en materia de precio y reembolso, y haciendo compatible la  sostenibilidad del SNS con el acceso equitativo de los pacientes españoles a los mejores tratamientos e innovaciones.

En sus relaciones con las Administraciones Públicas, para el nuevo Presidente resulta fundamental proseguir en el acercamiento de Farmaindustria a éstas; consolidando la relación con el Ministerio de Sanidad y fomentando nuevas alianzas con otras carteras como Hacienda, Economía e Industria.

 Pero más allá del Gobierno central, las relaciones con las comunidades autónomas siguen suponiendo una prioridad para la Asociación.  En concreto, Antoni Esteve expresó su preocupación por las diferencias y desigualdades existentes actualmente en el acceso a los nuevos tratamientos en ciertos territorios “que reinterpretan a su manera las condiciones de acceso a los medicamentos aprobadas por el Gobierno central”.  Así, y aunque reiteró el máximo respeto a las competencias regionales en materia de sanidad, reclamó que se mantengan en los límites que otorga la ley.

 Por otro lado, entre otras prioridades de futuro, también se refirió a la importancia de seguir defendiendo una competencia en igualdad de condiciones entre los medicamentos de marca y los genéricos, tratando de acabar con la actual discriminación que establece la legislación vigente, incluso a igualdad de precio.

 

Despedida de Elvira Sanz

Finalmente, el nuevo presidente de Farmaindustria elogió la labor llevada a cabo por su predecesora, Elvira Sanz, los dos últimos años al frente de la Asociación.  “Han sido dos años muy duros y complicados pero superados con éxito y brillantez”, concluyó.

Por su parte, en su discurso, Sanz hizo un repaso de su presidencia, marcada por el Protocolo firmado con el Ministerio de Sanidad, destacando que ha permitido una interlocución entre ambas partes mucho más fluida. Así, puso de manifiesto la importancia de mantener en el futuro ese clima de buen entendimiento con la Administración, basado en una actitud constructiva y responsable y en unos planteamientos sólidos y fundados.

Por otro lado, quiso ahondar en uno de los mensajes clave de su presidencia: que las innovaciones se consideren desde la perspectiva de la inversión y no del gasto, pues éstas son una condición irrenunciable para nuestra sociedad.

Al igual que el nuevo Presidente, Sanz incidió en la importancia del nuevo Real Decreto de Precios y Financiación, el cual “será crucial para la industria farmacéutica innovadora y, sobre todo, para los pacientes, puesto que desarrollará lo establecido en la Ley de Garantías en materia de precios y financiación”.

 “En definitiva, seguimos teniendo por delante muchos retos, algunos nuevos, otros que no se han podido cerrar, pero Farmaindustria los afrontará como ha hecho hasta ahora, de forma unida y cohesionada y con  dosis extra de fortaleza interna”, aseveró.

Comparteix això:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)

Arxivat com a: Salut Etiquetat com a: Salut

Agenda

BATEC de Catalina Florit, la trilogia teatral vers l’admiració de les dones fortes i silenciades, arriba a l’Espai el Tub

ARRIBA EL CINEMA A LA UNIÓ, i ho fa amb una pel·lícula nominada als Goya d’enguany… EL VERANO QUE VIVIMOS

«Les coses excepcionals de Duncan Macmillan» (El Terrat) única funció a Mallorca, només a l’Auditori sa Màniga de Cala Millor (27 de febrer)

Opinions

Dins un covó ple a vessar de desbarats

Autocaravanismo en Son Servera

CONNECTATS FINS A MORIR L’altra versió de les noves tecnologies

Copyright Cala Millor 7 © 2021 · Son Servera · Illes Balears

Aquest web utilitza 'galetes' per millorar l'experiència de navegació. Si continueu navegant entenem que les accepteu.Aceptar Política de Cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Sempre activat

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT