• Actualitat
    • Son Servera
    • Sant Llorenç des Cardassar
    • Cultura
    • Esports
    • Obituaris
  • Opinió
  • Entrevistam a…
  • Cultura
    • La Unió
    • Festes
  • Hemeroteca
  • Suscriu-te
  • Contacte

CalaMillor7

Noticies i agenda de Cala Millor, Son Servera i Sant Llorenç

El Hospital de Llevant, pionero en Mallorca con una técnica para hemorroides y fisuras sin intervención quirúrgica

28 juny, 2015

El hospital es primero que ofrece el sistema Hemobye, que permite abordar de manera ambulatoria y sin riesgos ni complicaciones unas patologías tan molestas

El Hospital de Llevant, el único privado de la comarca, siguiendo en su línea de incrementar día a día su cartera de servicios para ofrecer una asistencia de máxima calidad a residentes y turistas, se ha convertido en el primero de Mallorca en disponer de la novedosa técnica Hemobye para el tratamiento de las hemorroides y fisuras anales sin necesidad de intervención quirúrgica. Además, la técnica –que consiste en la aplicación de corrientes moduladas en una banda específica- es también efectiva para los casos de pruritos anales y vaginales.

El servicio de cirugía del Hospital de Llevant, con los doctores Juana Mas y Eduardo Gifre al frente, se convierte así en pionero en Mallorca en la aplicación de una técnica  que permite abordar de una manera sencilla, rápida, indolora y sin complicaciones problemas tan molestos y dolorosos como las hemorroides, fisuras anales i prurito anal y vaginal.

La técnica que el Hospital de Llevant pone a disposición de los pacientes tiene múltiples ventajas respecto de una intervención quirúrgica. Así, la doctora Juana Mas, especialista en cirugía general y del aparato digestivo, explica que, de entrada, “si no hay intervención no hay dolor postoperatorio que en el caso de las hemorroides, en algunas ocasiones, es muy intenso”. Además, con la técnica Hemobye no son necesarias bajas laborales. “El paciente acude a las sesiones, que duran aproximadamente 50 minutos, y posteriormente puede seguir realizando su actividad normal”, apunta la doctora.

Altísimo porcentaje de éxito y sin efectos adversos

Otra de las ventajas de la técnica Hemobye es que no tiene ningún efecto adverso. El porcentaje de éxito de su aplicación es muy alto, alrededor del del 80% y, aunque la cirugía tiene un porcentaje mayor de éxito –añade la doctora Mas-  “la intervención quirúrgica no está exenta de riesgos, en cambio la técnica Hemobye no tiene ninguno”.

Por ello, la técnica Hemobye, de la que en Mallorca sólo dispone el Hospital de Llevant, es una buena opción en caso de que el paciente tenga riesgo quirúrgico (por sus condiciones físicas), no se quiera intervenir por miedo u otras causas, no pueda dejar su trabajo para realizarse una intervención o no quiera pasar un postoperatorio doloroso.

Según explica la doctora Mas, aunque la técnica es igualmente beneficiosa para hombres y mujeres, lo cierto es que en el caso de las mujeres puede serlo aún más porque, con más frecuencia que los hombres, las mujeres pueden presentar problemas de incontinencia, especialmente con la edad y los embarazos. Por ejemplo, en el caso de las fisuras anales la intervención quirúrgica consiste en la sección de esfínter anal interno, técnica que puede agravar la incontinencia. Con la técnica Hemobye no existe ese riesgo.

¿Cómo se aplica la técnica?

La nueva tecnología utilizada por Hemobye ® está basada en corrientes moduladas en una banda específica. Esta corriente tiene unos efectos beneficiosos: Descongestivo; relajante; esterilizante; anestésico; y neurotrófico. Es indolora. El paciente sólo refiere un leve calor y/o vibración sin ninguna molestia ni reacción adversa.

La aplicación de la técnica se realiza en dos fases, con una duración de 15 – 20 minutos cada una. Es un tratamiento totalmente ambulatorio que se realiza en la misma consulta.

En la primera fase se utiliza el aplicador metálico con  lo que la energía fluye directamente al organismo sin apenas pérdidas de la misma.

En la segunda fase, el aplicador está recubierto de una capa aislante de porcelana. La corriente debe vencer la resistencia del aislante, produciendo entre el cuerpo humano y el aplicador un efecto de condensador. Al vencer la resistencia del aislante, se provocan en toda la superficie innumerables chispas que producen una microvibración que acelera el movimiento de la sangre del canal anal.

¿Por qué se producen estas patologías?

Las hemorroides, según explica la doctora Juana Mas,  son un tema sobre el cual apenas se habla, pero que afecta a muchas personas. Además, para ser exactos, todos tenemos hemorroides. Anatómicamente, las hemorroides son plexos, cojinetes o almohadillas de tejido submucoso donde están contenidas las vénulas y arteriolas del conducto anal. Sólo son patológicas cuando el flujo de sangre en esta zona de vasos sanguíneos se interrumpe. Se habla de enfermedad hemorroidal cuando hay dilataciones varicosas de las venas hemorroidales. La consecuencia de estas hemorroides agrandadas son inflamaciones parecidas a nudos en la mucosa anal, que conllevan molestias como picor, dolor, exudado o sangrado de la región anal. Las causas para la inflamación de las hemorroides son múltiples. Van desde el estreñimiento con aumento del esfuerzo al defecar, hasta el sobrepeso y una debilidad congénita del tejido conectivo.

La fisura anal se puede definir como una úlcera situada en la parte final del canal anal y que ocasiona grandes molestias en forma de dolor intenso. Este dolor desencadena una contracción refleja de la musculatura anal, lo cual impide una correcta cicatrización de la fisura y una perpetuación de esta úlcera. La aparición de las úlceras puede deberse a múltiples causas siendo la más importante el estreñimiento crónico. Cualquier motivo puede predisponer a la mucosa del ano a un traumatismo: paso de heces muy sólidas, diarreas muy liquidas que irritan e incluso las hemorroides pueden predisponer a la aparición de una fisura anal.

Consejos de prevención

Las hemorroides y las fisuras se pueden prevenir o aliviar en gran medida aunque la predisposición juegue un papel importante en la aparición de las mismas, asegura la especialista del Hospital de Llevant Juana Mas. “Empecemos por los hábitos en el WC. Hacer mucho ejercicio y llevar una dieta equilibrada y rica en fibra, puede ayudar a tener deposiciones blandas y regulares, lo que reduce los síntomas que producen las hemorroides y las fisuras”. Por supuesto, acudir al médico.

 

Comparteix això:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)

Arxivat com a: Salut Etiquetat com a: Salut

Agenda

La Institució Francesc de Borja Moll demana que les ‘Rondalles mallorquines’ de Mossèn Alcover es declarin patrimoni cultural immaterial de Mallorca

Vine a fer teatre amb Produccions de Ferro!

Jutipiris comença aquest diumenge la seva gira per Mallorca

Opinions

Dins un Covó ple a vessar de desbarats (XXXI)

Dins un covó ple a vessar de desbarats (XXIX)

Dins un covó ple a vessar de desbarats (XXIII)

Copyright Cala Millor 7 © 2023 · Son Servera · Illes Balears

Utilitzem galetes per a oferir-te la millor experiència en la nostra web.

Podeu esbrinar més sobre quines galetes estem utilitzant o desactivar-les en parèmetres.

 

Loading Comments...
 

    Resum de la privadesa
    CalaMillor7

    Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.

    Galetes estrictament necessàries

    Les galetes estrictament necessàries han d'activar-se sempre perquè puguem desar les preferències per a la configuració de galetes.

    Si desactiveu aquesta galeta no podrem desar les preferències. Això vol dir que quan visiteu aquest web, haureu d'activar o desactivar les galetes de nou.

    Powered by  GDPR Cookie Compliance