
‘‘es rector nou’‘, al colgar ”ses capelletes” y los santos en las capillas le ha dado un sentido de dignidad y de fervor.
” Els nostros antepasats per defensarse de les excursións del pirates, qu’ab molta frecuencia venian a les nostres costes, edificaren torres de defensa en les possesións qu’estàn enclavades no molt lluny de la vorera de la mar…La possesió de Son Servera també tengué semblant el mateix edifici. Dins ella se tancaven en casos d’apuros per defenderse de les seues brutalidats, també tenien dret a defensarse els establidors de per allá, ja qu’era de grans dimensións”.
Ya es sabido que, a continuación de la torre se construyo la iglesia en años diferentes. En el año 1.699 se construyeron las dos primeras ”voltes”. Las dos siguientes las construyeron en el año 1.763 y las dos ultimas ( la del coro y la anterior, en el año 1.833 ). Recurramos otra vez a la historia y al crecimiento de nuestro pueblo. ”…lo que mos diu el testament de Salvador Servera (a) Hereu, otorgat l’any 1.622… en que dexa sis lliures anyals, que han de pagar son hereus, si se segueix celebrant misa dins la capella de Son Servera”.
” Podem dir que fins que fins l’any 1.716 el poble no aumentava molt de veïns, pero l’any 1.741 ja contava ab 708 persones de comunió, i l’any 1.755 ja donava la cifra 1.715. Aquest aument era degut, ademès del aument natural del poble, també per persones dels altres pobles acudiren a establirse dins Son Servera”.
Volvamos a la historia. Como ya he dicho :
” L’any 1.622 no hey havia dins Son Servera mes qu’una capella formada per les parets de la torre de defensa de Son Fray Gari…De modo que solament el precepte d’oir missa se podía cumplir. Per batiar, rebre el Viatichç, la Extremaunció y enterrar havian d’anar á Artá…D’aquesta manera, sense tenir mes qu’una sola missa, varen viure als serverins, desde abans del any 1.622 fins a l’any 1.741. Per sortir d’aquest miserable estat moral va ser necessari que la Providencia envias a Son Servera un protector animós y resolt, aquest va esser D. Bartomeu Nebot, de Son Servera, mes tart Rector de Sineu y finalment Canonge Penitencier de Palma’. Els serverins per segona vegada demanaren al senyor Bisbe que concedis facultats per batiar y extremunciar, proclamar matrimonis, fer bendicións nupcials, rebre per Pascua y sepul tar dins l’esglesia. El senyor Bisbe, a les hores D. Benet Pañellas, va donar el permis el dia 28 de Setembre de l’any 1.741.”
Demos un salto en el tiempo .Ahora cederé la pluma a D. Antonio Lliteras ” Bessó” que tiene escrito lo siguiente :
” Día 6 de Noviembre, empiezan las obras del embaldosamiento de la iglesia. Al quitar el piso se vio lo que ya suponíamos. A unos 20 ó 30 centímetros se ven las lápidas de las se- pulturas y oseras como en muchas iglesias de Mallorca. Se enterró en la iglesia durante 79 años. Desde el año 1,741 hasta el año 1,820 (incluso los primeros apestados se enterraron dentro de ella)”
Sigo con D. Antonio : ” Delante de las capillas de S. Ignacio, S. Sebastian y Lourdes, hay tres gran des oseras con centenares de cadáveres. Se depositaban en estas oseras después de su consumación. Delante de la capilla de la Purísima,se encuentra una sepultura notable. Otra delante de la capilla del Sagrado Corazón. Se baja por medio de una escalera de mampostería, está abovedada con sillares de ”sa Punta de n’Amer”. Delante de la capilla de San Antonio hay una sepultura muy pobre, y delan te de la de S. José hay una zanja muy larga repleta de cadáveres.”
Según D. Antonio, nuestra iglesia cuenta con tres oseras y cuatro sepulturas, hay una más que está en el presbiterio, o sea, en el altar mayor, se descubrió cuando se hizo la última reforma y, curiosa mente al lado, hay una sepultura infantil. Y ya que he citado la última reforma, allá por los años 1,969 y 1.970 y unos pocos más, bajo la di rección del arquitecto Sr. Fisac, la Iglesia cobró más dignidad y fluidez. Lo mismo que la sacristia.
Y en la parte exterior, un buen y claro recuerdo de la torre de defensa. Y para terminar, debo decir que ‘‘es rector nou’‘, al colgar ”ses capelletes” y los santos en las capillas le ha dado un sentido de dignidad y de fervor.
P.D. Como tengo por costumbre, he respetado el mallorquin antiguo.