Cada día que pasa me abruma y me sorprende más la forma en que puede llegar a influir a nivel comercial la opinión que pudiese dar algún gurú sobre caldos españoles de corte económico. Tengo cuatro ejemplos.
Cuando a nivel comercial recomiendas a un sumiller, maître o jefe de sala que coloque en su carta de vinos uno de carácter económico, procedente de la región de Valdeorras llamado Rua 2010, la reacción es inmediata: “Israel, es un vino difícil, no le veo atractivo” o “¡Israel siempre andas con vinos nuevos!” o “Israel, no dudo de su calidad pero prefiero un albariño popular y que la gente conozca”. Impasibles…en nuestro almacén… 120 cajas nos miraban…aburridas, no había manera. Un mes más tarde, recibíamos pedidos de este vino que se agotó enseguida. El artífice de las ventas, Jay Miller, el cuestionado miembro del equipo de cata de Mr. Parker, le dio 92 puntos a un vino español de 2.50 €. “Lo sentimos, está agotado”.
A posteriori en un viaje a la Ribera del Duero en mi perpetua búsqueda de nuevos vinos, confiamos en uno llamado Pruno 2010 de Bodegas Finca Villacreces y del cual hicimos acopio, al módico de precio de 6.50 €. Quince días después de comprarlo y dos días antes de recibir la mercancía en Mercavinos, la barita mágica del Mago Parker tocó con 94 puntos a este vino. Visto y no visto. “Lo sentimos, está agotado”.
Esperad que vuiene otro. Desde sus inicios, Mercavinos, confió plenamente en los caldos elaborados por Bodegas Borsao de la desconocida región del Campo de Borja. Tres picos de Borsao y Borsao Bole, fueron muy bien acogidos por el público en general pero el Borsao Selección Añada, era difícil, complicado. Hace unas pocas semanas, el Señor Parker lo seleccionó como el mejor vino del mundo en relación calidad-precio concediéndole los laureles de los 90 puntos a este joven vino de unos 4.00 €. Como por arte de birlibirloque pasamos de vender 200 cajas al año a 912 en tres semanas. “Lo sentimos, está agotado”.
Seguro que no me creerian si os dijera que en el homenaje celebrado a Sión D’es Pi en el Restaurante Sa Punta hace un par de años Mercavinos obsequió y presentó en exclusiva primicia a los comensales asistentes el mismo vino que fue el responsable de acompañar el menú de las 1.500 “celebrities” que asistieron a la Gran Cena de Gala de los Premios Oscars de La Academia de Hollywood, que tuvo lugar el pasado domingo 24 de Febrero en Los Ángeles.
Pues bien el Honoro Vera Garnacha, un vino que no alcanza los 5.00 € y que procede de Calatayud fue el elegido en ambas celebraciones.
¿Tengo intuición? ¿Conocimientos? ¿Influencias?, juzguen ustedes. A los hechos me remito…mi opinión…”gasten poco y beban bien que ahora con esta crisis, se puede”. Salud.
Israel Ruiz