• Actualitat
    • Son Servera
    • Sant Llorenç des Cardassar
    • Cultura
    • Esports
    • Obituaris
  • Opinió
  • Entrevistam a…
  • Cultura
    • La Unió
    • Festes
  • Hemeroteca
  • Suscriu-te
  • Contacte

CalaMillor7

Noticies i agenda de Cala Millor, Son Servera i Sant Llorenç

Se puede evitar la subida al 21% del IVA del material escolar y de la cultura

29 agost, 2012

1. Desde el primer momento, el Partido Socialista se ha opuesto a la subida del IVA impuesta por el Gobierno porque va a castigar aún más a las clases medias trabajadoras y porque, en un momento en el que lo que hace falta son estímulos a la economía, va a deprimir el consumo, con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo. Porque el Gobierno socialista ya subió, moderadamente, el IVA y ahora no sólo no es necesario, sino que será contraproducente.
2. Entre las subidas, hay dos que nos parecen especialmente inaceptables, especialmente dañinas: la del material escolar y la que afecta a los bienes y servicios culturales.
3. La subida del IVA del material escolar, de un 4% a un 21% es una doble barbaridad: por la cuantía de la subida, nada menos que un 17%; y por el ámbito al que afecta. La subida de los cuadernos, los lápices y bolígrafos – todo ello imprescindible para la formación de nuestros hijos‐ va a castigar a las ya muy castigadas economías familiares, y va a redundar en un deterioro de la calidad de la educación. Al tratar este material necesario como bienes de lujo, el Gobierno de Rajoy está demostrando el concepto que tiene de la educación.
4. La subida del IVA de la cultura (en la que es inevitable percibir un tufo profundamente ideológico, por no decir una venganza) va a tener efectos devastadores sobre un sector que ya atravesaba serias dificultades. Va a suponer una triple pérdida: a. Pérdida de creatividad, desperdicio de talento, retroceso en la calidad de vida de los ciudadanos. Una pérdida que afectará de manera más intensa a quienes menos poder adquisitivo tienen, especialmente los jóvenes.

2 b. Tal vez esas pérdidas inmateriales, pero importantísimas, sean difíciles de cuantificar, pero hay otro tipo de pérdidas causadas por esta medida que sí pueden medirse. Que, si el Gobierno no rectifica, se van a medir muy pronto en desaparición de empresas y en pérdida de puestos de trabajo. Las previsiones, y no precisamente las más pesimistas, hablan de una pérdida de más de 4.000 puestos de trabajo.
c. Y hay un tercer tipo de pérdidas que demuestran la torpeza del Gobierno y lo absurdo de la medida: La pérdida en la recaudación del propio impuesto. Porque de cines cerrados, de teatros vacíos, de conciertos sin público no se recauda nada. Y eso es lo que va a conseguir el Gobierno si no rectifica: vaciar espacios culturales.
Porque en el ámbito de la cultura, especialmente en España, la relación entre precio y demanda es muy elástica. Quiere esto decir que los aumentos en el precio inciden de manera muy grave en la demanda. El aumento del IVA va a subir los precios un 13%, con lo que cabe esperar que la contracción de la demanda, la pérdida de espectadores en teatros, cines y espectáculos musicales será muy superior. Es decir, la medida será contraproducente, irá en contra del objetivo que dice perseguir. Recientemente se ha sabido que la subida del IVA cultural ha producido, como era de esperar, una bajada en la recaudación.
5. El concepto de excepción cultural nació para defender la cultura, para que sus productos no se catalogaran como un producto más, y, por lo tanto tuvieran un tipo especial de protección. El Gobierno de España ha creado una inusitada excepción cultural en nuestro país, pues a partir del 1 de septiembre la cultura española será la que tenga un IVA más alto de toda la eurozona. Hablamos de cultura, de experiencias, de conocimiento, pero también hablamos de economía, pues éste es un sector que representa cerca del 4% de nuestro PIB y que da empleo a cientos de miles de personas. Si queremos que esta riqueza no desaparezca, no podemos penalizar el consumo cultural, como intenta hacer el Gobierno.

Previsiones del Gobierno

Según las estimaciones realizadas por el propio Ministerio de Hacienda y que se recogen en la Memoria Económica del RDL 20/2012, esta subida del IVA para todos los productos y servicios afectados, supondría un aumento de la recaudación en 2013 de 810 M€.El Ministerio no ha facilitado el impacto recaudatorio para cada tipo de producto o servicio afectado. Según las primeras estimaciones que hemos realizado, la recaudación por IVA de los servicios artísticos y culturales podría alcanzar como máximo, una cifra en torno a los 160‐200 M€ (entre el 20 y el 25% del incremento total) Ello si se mantuviera el consumo actual, lo cual, como se ha apuntado, no va a ocurrir. Por otro lado, el Ministerio estima que la mayor recaudación por la subida del tipo del material escolar, será de 36M€ en 2013 En definitiva, el coste total de las dos medidas en términos de menor recaudación estaría entre 200 y 240 M€

La propuesta del PSOE

Para poder mantener la capacidad recaudatoria del Estado y no comprometer el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, el PSOE propone paralelamente al Gobierno:
1. La revisión de todas las desgravaciones que existen en este momento, para hacerlas socialmente más justas y económicamente más eficaces.
2. Que los grandes premios de los sorteos extraordinarios de la Lotería Nacional (El Gordo de Navidad y El Niño) paguen impuestos el primer año (ahora están exentos).

PSIB-PSOE

Comparteix això:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)

Arxivat com a: Actualitat

Deixa un comentari Cancel reply

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.

Agenda

La Institució Francesc de Borja Moll demana que les ‘Rondalles mallorquines’ de Mossèn Alcover es declarin patrimoni cultural immaterial de Mallorca

Vine a fer teatre amb Produccions de Ferro!

Jutipiris comença aquest diumenge la seva gira per Mallorca

Opinions

Dins un Covó ple a vessar de desbarats (XXXI)

Dins un covó ple a vessar de desbarats (XXIX)

Dins un covó ple a vessar de desbarats (XXIII)

Copyright Cala Millor 7 © 2023 · Son Servera · Illes Balears

Utilitzem galetes per a oferir-te la millor experiència en la nostra web.

Podeu esbrinar més sobre quines galetes estem utilitzant o desactivar-les en parèmetres.

Resum de la privadesa
CalaMillor7

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.

Galetes estrictament necessàries

Les galetes estrictament necessàries han d'activar-se sempre perquè puguem desar les preferències per a la configuració de galetes.

Si desactiveu aquesta galeta no podrem desar les preferències. Això vol dir que quan visiteu aquest web, haureu d'activar o desactivar les galetes de nou.

Powered by  GDPR Cookie Compliance