
Cuando viene un cliente a la oficina y me pregunta que documentos debe traer, siempre les pregunto por el DNI electrónico o algún certificado digital, ya que con ellos nos ahorraríamos desplazamientos y tener que tardar más en la presentación de los impuestos o los trámites necesarios.
El DNI electrónico o el certificado digital nos facilitan los trámites, ya que nos identifica de manera que no es necesario presentar los documentos de manera presencial.
Algunos ejemplos de operaciones que se pueden realizar actualmente haciendo uso de la firma digital son:
Realización de la Declaración de la Renta a través de Internet.
Solicitudes en los registros electrónicos administrativos
Petición de la vida laboral.
Recepción de notificaciones electrónicas.
Firma de correos electrónicos.
Firma de facturas electrónicas.
Si recibimos un documento firmado nos interesa validar la firma, es decir, comprobar que los datos firmados se corresponden con los originales, que el certificado con el que se ha firmado es válido y que la estructura del fichero es correcta.
Para cualquier consulta estoy a su disposición en Cala Millor, Camí de Son Moro Vell, local 8 (entre clínica Denthos y Expert Blanes), en el número 622.023.984 o en el email
rubeneconomista@hotmail.com.