• Actualitat
    • Son Servera
    • Sant Llorenç des Cardassar
    • Cultura
    • Esports
    • Obituaris
  • Opinió
  • Entrevistam a…
  • Cultura
    • La Unió
    • Festes
  • Hemeroteca
  • Suscriu-te
  • Contacte

CalaMillor7

Noticies i agenda de Cala Millor, Son Servera i Sant Llorenç

Alexandra Castillo Campoy expondrá sus proyectos “Bienvenido a casa” e “Inclemencias” en la Nit de l’Art’19

3 juny, 2019

Alexandra Castillo Campoy

 

En la próxima edición del la Nit de l’Art de Son Servera tenemos una cita con una destacada artista y poco dada al ruido mediático, como es Alexandra Castillo (Son Servera, 1982) Licenciada en Bellas Artes ,especialidad pintura, por la Universidad Miguel Hernández de Elche y ganadora del Certamen Internacional de Pintura Josep Ventosa de Andratx (2018) por segunda vez, I premio “VIII Castellitx de pintura”de Algaida (2016) y 2º premio en el XXIX Certamen de pintura Son Carrió (2017), entre otros muchos premios que cuenta en su haber. Además Alexandra da clases de pintura en la “Escola d’adults municipal de Son Servera”.

Esta interesante artista será entrevistada por el CM7 este verano y tuvo a bien explicar a esta redacción una breve explicación o “Statment”, palabreja moderna utilizada en el mundo del arte para definir todo lo relativo al trabajo del artista y la intención de su obra. Así nos lo explicó Alexandra: “El interés central de mis proyectos se dirige a la representación de la identidad individual y colectiva a través del hogar, empleando morfológicamente, como mecanismo, el cuerpo y el lugar en el que este habita. Entiendo el hogar como la construcción de un discurso, compuesto de percepción, memoria y razonamiento, desde todas sus “cortezas”, de dentro a fuera. El cuerpo tiene una estructura e innumerables componentes: un esqueleto óseo que alberga numerosos órganos combinados en sistemas; dispone de una membrana o frontera que lo delimita exteriormente, la piel. Todo esto albergado bajo el techo y las cuatro paredes de un hogar constituido mayoritariamente a nuestra imagen y semejanza.”

Lo dicho, el próximo 8 de junio acercaros a la Iglesia Nueva de Son Servera y de buen seguro que las obras que conforman “Bienvenido a casa” e “Inclemencias” de Castillo Campoy os dejarán una huella, ya que su obra trabaja en ese surco donde emergen esas historias mejor dicho cuentos, que todos llevamos dentro del inconsciente colectivo que supo definir Jung y que muchos escritores y artistas supieron acuñar en sus obras como ocurre con esta serverina.

Y para terminar os dejamos con este texto del reconocido critico de arte, Luis Ángel Abad Morales sobre el proyecto “Inclemencias” Alexandra Castillo Campoy.

Manel I . Serrano Servera

Texto de Luis Angel Abad Morales, profesor de la UMH escritor y crítico de arte, con motivo de mi último proyecto “Inclemencias”
…”La metáfora de la casa como carga y la carga como coste de la sensación de seguridad, el enrocamiento. También abunda en la problemática construcción del hogar como noción íntima de protección, su serie sobre casas donde el motivo de lo hilado ya anticipa el papel que luego tendrá la melena en su última serie. Mucho más efectiva como tupida selva, en esta otra serie este motivo se revela como ineficaz para construir un espacio de seguridad personal. Los dibujos en este caso sirven para exponer irónicamente esta ineficacia a través de su composición como silueta arquetípica. O también de nuevo situando la casa en un lugar inaccesible donde no obstante, la protección obtenida se produce al coste de la propia destrucción de su estructura por la inevitable insurgencia de un poder natural que no se pliega frente a necesidades humanas de orden.
Podría decirse que la necesidad de protección surge de la impresión de amenaza externa. Y que lógicamente, las estrategias representadas por Alexandra en su obra se mueven en la línea de señalar la necesidad de evitar este extremo. Más concretamente, este aspecto amenazante de la realidad queda circunscrito al terreno de la identidad y a su vivencia íntima, tal y como se pone en crisis a través de las convenciones normativas, la construcción cotidiana de espacios y los juegos en general de comunicación social”…

 

Comparteix això:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)

Arxivat com a: Actualitat, Cultura Etiquetat com a: actualitat, Cultura

Deixa un comentari Cancel reply

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.

Agenda

Presentació de la col·lecció de llibres de les Escoletes d’Acció Social Crítica i Transformadora

LES COLLIDORES Medalla d’Honor i Gratitud de l’illa de Mallorca

Estepa Teatre torna a l’Altre Festival de Barcelona amb l’estrena de l’obra “Tenim un do”

Opinions

Dins un covó ple a vessar de desbarats (XXIII)

No a l’agressió militar de Putin i Rússia a Ucraïna

És “La clau Dalí” un documental de ficció?

Copyright Cala Millor 7 © 2022 · Son Servera · Illes Balears

Utilitzem galetes per a oferir-te la millor experiència en la nostra web.

Podeu esbrinar més sobre quines galetes estem utilitzant o desactivar-les en parèmetres.

 

Loading Comments...
 

    Resum de privacitat
    CalaMillor7

    Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.

    Galetes estrictament necessàries

    Les galetes estrictament necessàries han d'activar-se sempre perquè puguem desar les preferències per a la configuració de galetes.

    Si desactiveu aquesta galeta no podrem desar les preferències. Això vol dir que quan visiteu aquest web, haureu d'activar o desactivar les galetes de nou.

    Powered by  GDPR Cookie Compliance