El centro se ha consolidado como el hospital privado de referencia en la comarca dónde se han realizado 21.000 consultas externas
El segundo año completo de actividad en el Hospital de Llevant ha sido considerado por la Dirección del centro como un muy buen año con un crecimiento del 30%. Desde que el centro abrió sus puertas el pasado mes de julio de 2013, aún no hace tres años, la actividad del hospital no ha parado de crecer teniendo un crecimiento medio mensual de 600 nuevos pacientes nacionales desde su apertura. La actividad del hospital ha aumentado en todas sus áreas.
El crecimiento, tanto en pacientes como en facturación, ha sido de más del 30% en el último año, alcanzando el Complex Sanitari Llevant una facturación de 9,2 millones de euros durante el 2015, lo que consolida el Hospital como el centro de referencia privado de la comarca. Durante el 2015 se han atendido 13.101 urgencias, lo que significa un incremento del 58% respecto el 2014, y se han realizado 819 intervenciones quirúrgicas. El ámbito en el que ha crecido más del Hospital ha sido en las estancias hospitalarias registrándose un total de 5.751, lo que supone un ascenso del 70% respecto al año anterior. En cuanto a consultas externas se han realizado 20.591 visitas, lo que supone un incremento de más del 40% respecto al 2014. Sin duda, el hecho de contar con médicos de prestigio en sus áreas y de reconocida experiencia en el ámbito sanitario balear ha sido determinante para que muchos pacientes hayan elegido el hospital privado ubicado en Portocristo para cuidar su salud.
Niveles de satisfacción excelentes
También se han registrado incrementos cercanos al 50% en pruebas complementarias y en las sesiones de rehabilitación. Estas cifras demuestran la confianza que depositan los habitantes de la comarca en el centro que crece de manera sostenida año tras año. Así los niveles de satisfacción que muestran los pacientes para con la atención recibida es muy elevado, concretamente nos dan un 9,5 sobre 10. Destacando que un 98% de los encuestados consideran buena o muy buena la atención recibida en el Hospital de Llevant.
Desde su apertura en 2013 el Hospital de Llevant no ha dejado de incorporar nuevas especialidades y seguros para mejorar la atención y los servicios a los pacientes, a día de hoy el Hospital atiende a los asegurados de las principales compañías aseguradoras de salud que representan el 98% de los pacientes con seguro privado de la zona. Así este último año se ha remodelado el área de urgencias y se han reforzado las diferentes áreas con 10 especialistas más.
Una Unidad de Accidentados de Tráfico a pleno rendimiento
La unidad de rehabilitación también está plenamente consolidada. El último año se han realizado más de 10.000 sesiones. Cabe destacar la incorporación de la rehabilitación en la piscina a esta Unidad que la diferencia de cualquier otra unidad de la Comunidad Autónoma, todo un acierto que añade los beneficios de trabajar en el agua a las reconfortantes sesiones de rehabilitación. Éstas han resultado ser muy positivas sobre todo para aquellos pacientes que han sufrido accidentes de tráfico. No podemos dejar de mencionar la Unidad de Accidentados de Tráfico con que cuenta el Hospital y que atiende a más de 100 pacientes mensuales. Esta Unidad ofrece una atención integral a las personas que han sufrido un accidente de tráfico, ayudándolas también en los trámites con los seguros.
Durante este año también hay que destacar también la consolidación del área de Medicina y de Cirugía Estética. Cada vez más pacientes confían en el Hospital de Llevant para mejorar su imagen personal de manera cómoda y segura.
Más actividades para nuestros mayores
El Hospital de Llevant forma parte del Complex Sanitari Llevant que cuenta con una residencia geriátrica que también ha experimentado un importante crecimiento durante el 2015. De la actividad de la residencia hay que destacar el aumento importante de las actividades dirigidas a mejorar el bienestar tanto físico como emocional de los residentes, así se han puesto en marcha varios programas entre los que destacan los Talleres Intergeneracionales que se han organizado junto con el Colegio Público Ses Comes de Porto Cristo. Además también se ha puesto en marcha la Unidad de Grandes Dependientes que permite cubrir de manera específica e individualizada las necesidades de personas con enfermedades tan graves como el alzheimer u otros tipos de demencias. En este momento la residencia está prácticamente con plena ocupación, quedando muy pocas plazas libres lo que demuestra la excelente relación calidad-precio que tiene el centro. Cabe destacar que es una de las pocas residencias en el estado Español que puede ofrecer un servicio médico las 24 horas del día ya que dispone de los recursos del Hospital.
Formación y calidad
Otra de las apuestas del Complex Sanitari Llevant desde que abrió sus puertas es la decidida apuesta por la formación de su personal. En este sentido se están organizando una serie de acciones formativas dirigidas al personal que trabaja en el Hospital y la Residencia de Llevant. Prevención de Riesgos Laborales, Atención a los Pacientes y Residentes o Idiomas son algunas de las propuestas formativas que ofrece el complejo a sus trabajadores.
Ofrecer una atención médica integral, de calidad y proximidad es la línea de actuación marcada por el hospital y por ello el centro continúa creciendo, así va aumentando la cartera de especialidades y mejorando las tecnologías poniendo aparatos de última generación al servicio de los pacientes. El objetivo de la dirección del hospital es profundizar en esta estrategia de atención de máxima calidad, con tecnología de alto nivel, instalaciones confortables y atención con los mejores profesionales.
El Complex Sanitari Llevant
El Hospital de Llevant tiene como referencia una población de 120.000 habitantes y de 100.000 plazas hoteleras. Está situado en un complejo sanitario de 12.000 metros cuadrados de superficie, del que forma parte la residencia para mayores dependientes.
Dispone de un total de 64 camas, distribuidas en 12 habitaciones dobles y 40 individuales, así como con 6 camas más de UCI y 9 boxes de urgencias.
El área de urgencias tiene acceso propio y está directamente conectada con la zona de radiología (con gabinetes la práctica de TACs, ecografías, radiología convencional, mamografías y resonancias magnéticas). También tiene un área propia para traumatología y otra para pediatría.
El centro hospitalario cuenta con un total de tres quirófanos, laboratorio y anatomía patológica y área propia de rehabilitación. Igualmente el hospital dispone de 15 consultas externas para atender a los pacientes.
El Hospital de Llevant ofrece las siguientes especialidades y cirugías, además de urgencias y pruebas diagnósticas: alergología, alergología infantil, cardiología, dermatología, aparato digestivo, endocrinología, ginecología, hematología, neumología, neurocirugía, neurología, odontología , oftalmología, otorrinolaringología, pediatría, neumología pediátrica, neurología pediátrica, psicología y psiquiatría de adultos e infantil, podología, logopedia, urología, clínica del dolor, unidad de columna, angiología y cirugía vascular, cirugía general y digestiva, cirugía ortopédica y traumatología , cirugía pediátrica, medicina estética, cirugía estética, atención sanitaria domiciliaria, fisioterapia, radiología, análisis clínicos y anatomía patológica.
La Residencia de Llevant cuenta con 80 camas, gimnasio, piscina climatizada, salas de actividades, capilla, comedor, amplias salas comunes y jardines.
Deixa un comentari