Cia. dell’Anima
Cia. dell’Anima nace de la inquietud de Mireia Vila al descubrir la sonata en La menor de Giuseppe Tartini.
Formada Neus Elfa (bailarina) y Mireia Vila (violinista), Cia. Dell’Anima empieza a crear acompañada de varias disciplinas: la música, la danza y el texto.
Mireia Vila actualmente forma parte de la “Companyia Imaginària d’Arrel” con los Espectáculos de “Corpus Imaginario” y “Esvorell Popular”. Es la violinista del espectáculo “Un obús al Cor”, con texto de Wajdi Mouawad. También es violinista en el espectáculo “Big Bang Beethoven”, dentro de la programación infantil de la temporada 2016-2017 del Palau de la Música Catalana, espectáculo que también combina danza y música.
Neus Elfa no ha dejado de formarse y perfeccionar su formación con profesores de “Studio Harmonic” (París): Fabrize Cazaux (moderno-jazz), canto con Sophie Delmas y acting con Bruno Putzulu (Comédie Française).
Elisabetta
“Elisabetta” es un espectáculo interdisciplinar donde ver cómo baila un violín y como toca una bailarina; como la danza nos cuenta lo que la palabra ha insinuado y como la música nos hace revivir los sentimientos de los que habla la historia.
Elisabetta Premazore, fue el gran amor del compositor italiano Giuseppe Tartini. Una oscura historia contada a través de la danza, la música y el texto (basado en la novela de Ernesto Pérez Zúñiga “La fuga del maestro Tartini”).
Giuseppe Tartini fue uno de los grandes compositores y violinistas italianos del barroco tardío. Tuvo un amor desaprobado, Elisabetta Premazore. Ella era una mujer compleja, hija de una familia humilde de Padua. Cuando el padre de Tartini murió, la pareja se casó, pero su amor aún encontraría muchos obstáculos.
Elisabetta era también la preferida del cardenal de Padua Giorgio Cornaro, que hizo perseguir Tartini acusado de rapto. Tartini se escondió en el convento San Francisco, en la ciudad de Asís, donde se separó de Elisabetta, pero se reencontró con la música. A partir de ese momento Tartini escribió las 26 sonatas para violín solo con bajo continuo, entre ellas, la preciosa Sonata nº 7 en La menor.
Un espacio dónde ver como baila un violín y como toca una bailarina, como la danza nos cuenta lo que a palabra ha insinuado, y como la música nos transporta a los sentimientos de los que habla la historia.
Un violín que canta al paso del tiempo, y desde muy lejos, recupera la música de los días del Barroco. Un cuerpo que lo llama, lo guía, y lo reencuentra desde la danza contemporánea. Y una voz que nos guía por la fascinante historia que hubo entre Elisabetta y Tartini.Un proyecto fuerte, sutil y femenino; un punto maravilloso donde se han encontrado los movimientos de hoy y la música de antes.
Ficha artística:
Idea Original Mireia Vila
Dirección Mireia Vila
Creación Neus Elfa i Mireia Vila
Ballarina Neus Elfa
Violín Mireia Vila
Voz en Off Enric López
Música Variaciones de la Sonata en la menor de Giuseppe Tartini y temas propios de Mireia Vila
Texto Ernesto Pérez Zúñiga (2013). La Fuga del Maestro Tartini. Madrid. Alianza Editorial
Adaptación texto Mireia Vila
Traducción y Corrección Oriol Ramon
Escenografía Joan Vila
Actuaciones en Mallorca:
28 de octubre en la Fabrica Ramis (Inca) a las 20:00h . Entradas anticipadas en la web y en taquilla.
http://www.fabricaramis.com
29 de octubre en la Sala Dante (Palma) a las 19:00. Entradas anticipadas en la web y en taquilla.
http://www.saladante.com
Deixa un comentari