• Actualitat
    • Son Servera
    • Sant Llorenç des Cardassar
    • Cultura
    • Esports
    • Obituaris
  • Opinió
  • Entrevistam a…
  • Cultura
    • La Unió
    • Festes
  • Hemeroteca
  • Suscriu-te
  • Contacte

CalaMillor7

Noticies i agenda de Cala Millor, Son Servera i Sant Llorenç

Entrevista a Jaume Sansó Caldentey, autor de “Villafranca (1931-1945). La Segona República. La Por i la repressió durant la Guerra Civil i la Posguerra”

29 novembre, 2019

 

 

Jaume Sansó Caldentey, autor de “Villafranca (1931-1945). La Segona República. La Por i la repressió durant la Guerra Civil i la Posguerra”

 

Jaume Sansó Caldentey presenta su nueva obra el día 1 de Diciembre en el Teatro de Villafranca a las 18:30h . Con el Titulo de “Villafranca (1931-1945). La Segona República. La Por i la repressió durant la Guerra Civil i la Posguerra” (EDITORIAL LLEONARD MUNTANER) que nos adentra en la realidad de esos años. La entrada es gratuita y el único requisito es la curiosidad por conocer de manos de Jaume Sansó, cómo lo pasaron nuestros abuelos, en una Mallorca que como el resto de España vivió sus momentos más difíciles. Jaume Sansó nos hace un gran análisis de situación, empezamos en el año 1925 y acabamos en el 1945. Especial es la descripción que hace de su Villafranca natal, la gran protagonista de esta historia.

Rosa Mª Cuerda Riutort.

 

¿Quién es Jaume Sansó Caldentey?

Ante todo un curioso y apasionado observador del entorno que me rodea. En mi caso Villafranca. En ella nací y continúo viviendo. He trabajado durante años en la industria Textil Familiar y desde el 2014 en el sector turístico. He tenido la posibilidad de conocer de primera mano, como Alcalde de Villafranca desde el 1999 hasta el 2010, las inquietudes y necesidades de la tierra de mis pasiones.

En mi faceta como Alcalde hice un acto institucional en el que el ayuntamiento les pedía perdón por esa represión y les rendimos homenaje a los que no están y a los descendientes directos. Fue unido con coloquios resaltando el carácter humano de nuestros vecinos .

Desde el 2004 me he dedicado a la Búsqueda de la Memoria Histórica y Democrática de Villafranca .Soy autor de “La Recerca Histórica a Villafranca” (publicado en línea) y cofundador y secretario del “Col.lectiu de Recerca”. Este Colectivo es un grupo de búsqueda, investigación y difusión, debate y estudio sobre la historia de la Segunda República, la Guerra Civil, la represión y el Franquismo en Mallorca.

 

¿En qué época situamos “ Villafranca (1931-1945) . La Segona República. La Por i la repressió durant e la Guerra Civil i la Posguerra”?

El libro habla de la República en Villafranca. Esa época de la República es completamente desconocida .No se sabe que se hizo para mejorar la vida. Ya sabemos que las historias son las de los ganadores. Por lo que se centra en estos ejes: Contexto histórico del Ayuntamiento , el del pueblo, el de los tiempos y el de las personas. Todo es transversal .Se ponen nombres porque son esenciales para el conocimiento de estos años .Las personas con nombres y apellidos son los protagonistas. Estas pertenecen a la vida política, social de Villafranca. Destacamos los responsables e integrantes de los diferentes consistorios que transcurrieron en esa época tan convulsa. Centrándonos en la actividad económica, la propiedad de la tierra, la industria, el comercio y los distintos grupos sociales tanto de Villafranca como escenario escogido como del resto de Mallorca. Destacando esa visión de conjunto indisoluble necesario para la contextualización de la época en la que discurre este relato.

El eje central como bien describe mi buen amigo y encargado de prólogo Bartomeu Garí, fue el sentimiento de un pueblo y las ansias de cambio de un grupo de jóvenes progresistas que en los años 30 llegaron a dirigir el primer Ayuntamiento de Izquierdas de Villafranca, ocurrió en Marzo de 1936 y después de eso ya es historia.

Curiosidades de “ Villafranca (1931-1945) . La Segona República. La Por i la repressió durant la Guerra Civil i la Posguerra”

He querido recibiros en Villafranca. De hecho estamos en el lugar de paso de la antigua carretera que unía Villafranca con Manacor. Sí esas paredes hablaran nos contarían como fueron fieles testigos de las tropas nacionales en su camino hacia Manacor. Esta antigua carretera Palma Manacor llevo a las tropas que actuaron en el desembarco de Porto Cristo. Tropas que salían de Palma, a su llega a Villafranca salía todo el pueblo a animarlos.

Los protagonistas son los testimonios de los personajes o familiares que participaron en la guerra y sufrieron de manera directa o indirecta esa represión. Han sido lo que he plasmado en esta Obra sin olvidarme de la Restauración Borbónica ni de la Dictadura del general Miguel Primo de Rivera.

Mención especial de Margalida Garcías. A la que agradece sus conversaciones. De ellas consiguió muchísima información. Margalida me lo comentaba entre susurros, temerosa cerca de 40 años después. Como sí ese secreto a voces le pudiera suponer situaciones complicadas.

Os esperamos en el Teatro de Villafranca el día 1 de Diciembre a las 1830 h en la presentación de “ Villafranca (1931-1945) . La Segona República. La Por i la repressió durant e la Guerra Civil i la Posguerra”

Rosa Mª Cuerda Riutort.

Comparteix això:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)

Arxivat com a: Actualitat, Cultura Etiquetat com a: actualitat, Agenda, Cultura

Deixa un comentari Cancel reply

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.

Agenda

“FORÇA/FORCA” Mural interactiu de l’artista SATH sobre el primer ball de Sant Antoni i el Dimoni (projecte ‘Color Millor’)

“Las Ocho” de IB Danza se alza con La Teta Premium. “La Marca de Caín” se lleva dos premis Illo y “Toma tu puta caña” el de mejor dramaturgia

Este año los “PREMIS ILLO” se retransmitirán online, la cita virtual será es el próximo 20 de diciembre a las 12h

Opinions

Autocaravanismo en Son Servera

CONNECTATS FINS A MORIR L’altra versió de les noves tecnologies

La política local és una gran responsabilitat

Copyright Cala Millor 7 © 2021 · Son Servera · Illes Balears

Aquest web utilitza 'galetes' per millorar l'experiència de navegació. Si continueu navegant entenem que les accepteu.Aceptar Política de Cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessàries
Sempre activat

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necessàries

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.