“No me vale que me digan que si no quiero limpiar que hubiese estudiado, porque si todos hubiésemos estudiado ¿quien limpiaría los hoteles?”
Está pasando algo en este momento de crisis de comunión con el turismo(turismofobia creo que lo llaman) al lo que no se le está dando la importancia real que tiene. Las mujeres se han unido,han dado un golpe en la mesa y han empezado a hablar alto y claro y por mucho que quieran silenciarlo esto va a coger más fuerza y ya no lo van a parar.
NO QUIEREN MÁS DINERO, que ya hay quien dice por ahí que se debe cobrar según se estudia, por esa regla de tres habría muchos camareros,pinches,reponedores de supemercado cobrando a razón de arquitectos,maestros e historiadores….
· Jubilación anticipada
· NO a las empresas externas
· Regulación de la carga de trabajo
· Un trabajo digno
· Reconocimiento de las enfermedades laborales
Seis puntos que nada tienen que ver con la subida salarial a la que tanto teme la patronal; las compañeras piden -pedimos- el reconocimiento al esfuerzo y al desgaste físico que cada día hacen cumpliendo con el encargo de trabajar con sus sonrisas de buenos días, con la discreción de hacer sentir al cliente seguro como en su casa y con la responsabilidad de que la primera impresión del cliente al entrar al hotel sea la mejor, limpio y cómodo.
Todas merecen recibir el mismo salario por hacer el mismo trabajo, la camarera del hotel y la limpiadora de la empresa externa que viene a cubrir la sobrecarga de trabajo.
El mobiliario del hotel ,las camas sin ruedas, los carros obsoletos, muchas cosas que podrían facilitar el trabajo de la camarera, el número de camas por habitación, número de habitaciones y salidas, todo un trabajo de regulación que deben llevar a cabo los comités de salud y los delegados de prevención con la opinión de las que limpian para garantizar el desarrollo del trabajo sin accidentes ni enfermedades laborales que luego cuesta tanto reconocer…
“PAN, TRABAJO Y DIGNIDAD” es la consigna de la clase obrera desde hace años. Todos queremos ganarnos el pan dignamente, nuestro trabajo debe ser respetado por nuestros patrones y nuestros compañeros.
No me vale que me digan que si no quiero limpiar que hubiese estudiado, porque si todos hubiésemos estudiado ¿quien limpiaría los hoteles? Pues seguro que yo por ser mujer y además sería yo por ser pobre porque” las hijas de” tampoco lo harían. Así que, en conclusión, esta es una lucha de clases, la que se repite en la historia, la de mujeres grandes de verdad que se alzan en protesta y con el fin de mantener nuestra dignidad y nuestros derechos como trabajadoras. Recordad que todas las luchas que hemos empezado las hemos ganado y ahora toca unirse y apoyar a nuestras compañeras y esperar que los sindicatos y los partidos políticos que dicen representarnos estén a la altura. !Qué viva la lucha de la clase obrera¡
Eva Machado
Deixa un comentari