
Oslo (Noruega)
La contaminación plástica es nuestro enemigo número 1, en la tierra y en el mar. Todos los desechos que podemos encontrar en los márgenes de las calzadas y solares abiertos es transportado hacia el mar con el viento, contaminando las aguas, matando peces y dañando otras formas de vida en los fondos oceánicos. Así lo vemos en el mar que rodea Cala Bona y Cala Millor, donde el fondo tiene una alfombra blanca de contaminación que cubre, por ejemplo, la vida vegetal. Si continuamos con este comportamiento, esta actitud frente a la naturaleza, nos destruiremos a nosotros mismos. ¿Por qué estamos aceptando esto?
La razón pueden ser políticos débiles y gobiernos que hacen poco. Ellos tienen el poder pero no lo usan. Hacer las reglas sabias para este área sería en nuestro mejor interés, y los turistas deben pagar la cuenta. Adjuntamos algunas fotos que muestran ejemplos de cubos de basura poco prácticos instalados por el ayuntamiento.
Algunas propuestas efectivas podrían ser:
1. Los cubos de basura deben ser mejores. Los soportes de acero inoxidable sin tapa y con bolsas de plástico negro delgadas no funcionan. Una caja estúpida, que el viento soplará vacío con las condiciones climáticas correctas.
2. Los contenedores verdes deben mantenerse correctamente. (Tal vez el peor ejemplo sean los contenedores tras el Hotel Esperansa, cerca de Port Verd, donde los desperdicios de comida licuada gotean en la calle y hacen que el asfalto sea resbaladizo y desagradable).
3. Todas las empresas locales, como las tiendas, restaurantes, bares, etc., deben manejar su propia basura diariamente, y no permitírseles almacenarla o ponerla en las calles ya que, como se mencionó anteriormente el viento arrastra los materiales más ligeros y se esparcen. Además, las personas en general deben deshacerse de su propia basura siempre. (Puede llevarse al punto verde del polígono de Son Servera)
Otras propuestas:
1. Estimular o exigir la construcción de habitaciones o habitáculos cerrados y refrigerados para guardar las sobras de los alimentos y asegurar el manejo y la separación fracciones (Eliminar los contenedores verdes de las calles)
2. Estas empresas deben obligarse a seguir las reglas del ayuntamientos, y estas reglas deben ser claras y fáciles de entender. El gobierno debe ser positivo y dar permisos para construir buenas soluciones después de estándares y demandas razonables.
3. Todos los propietarios de casas y propiedades deben mantener el entorno limpio. Esto significa que necesitan recoger basura cerca de su casa, jardines, etc. (Entre la calle y la propiedad)
4. El ayuntamiento debería usar tarifas para penalizar a las personas que no sigan estas reglas. Una multa de 100 euros puede estimular para mantener el área limpia.
5. Las botellas y latas deben adquirirse con un depósito de 1 euro. Esto hará que las personas actúen de forma más responsable.
6. Campaña de información para todos con un llamamiento para recoger basura.
Deixa un comentari