• Actualitat
    • Son Servera
    • Sant Llorenç des Cardassar
    • Cultura
    • Esports
    • Obituaris
  • Opinió
  • Entrevistam a…
  • Cultura
    • La Unió
    • Festes
  • Hemeroteca
  • Suscriu-te
  • Contacte

CalaMillor7

Noticies i agenda de Cala Millor, Son Servera i Sant Llorenç

¿Vas a viajar en verano? Ojo con las picaduras de insectos

28 juny, 2016

Z

Anualmente, las picaduras de insectos transmiten distintas enfermedades a más de 700 millones de personas. Entre estas enfermedades está el virus del zika.

 

Los insectos, especialmente los mosquitos pero también garrapatas, chinches y moscas, son una fuente importante de transmisión de enfermedades. Se calcula que estos invertebrados transmiten patologías a más de 700 millones de personas cada año, muchas de ellas graves (malaria, fiebre amarilla, dengue, Chagas, enfermedad del sueño, etc.) aunque, en general, las picaduras de insecto no suelen ocasionar grandes problemas y el 90 por ciento se puede tratar en el ámbito familiar. Sin embargo, en algunos casos pueden aparecer reacciones alérgicas motivo de derivación a un centro de urgencias y generar complicaciones mayores y, en casos muy extremos y raros, provocar la muerte.

Este verano el foco estará puesto en el zika, un virus que se transmite a través de mosquitos del género Aedes y cuya infección cursa con sintomatología leve y pasa desapercibida en la mayoría de los pacientes. Sin embargo, recientemente se ha observado un incremento de casos de microcefalia y trastornos neurológicos en neonatos relacionados con la presencia de este virus en embarazadas. ¿Cómo se combate el zika? Las autoridades sanitarias como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y el Ministerio de Sanidad recomiendan el uso de repelentes activos como el IR3535 o el DEET (dietiloluamida, repelente patrón y el más utilizado) en concentraciones a partir del 20% y hasta el 50%, que resultan inocuas para las mujeres embarazadas.

¿CUÁL ES EL REPELENTE MÁS ADECUADO?

La primavera y el verano son las estaciones de mayor prevalencia y en las que se recomienda adoptar medidas preventivas. Utilizar repelentes de insectos eficaces es la mejor manera de protegerse, si bien conviene aclarar que no existe un repelente universal de insectos. Hay productos indicados para niños y otros para adultos y un mismo repelente puede ser más o menos eficaz en función de la ubicación geográfica.

En caso de duda, hay que acudir al farmacéutico para que recomiende el repelente adecuado para cada situación. Conviene extremar las preocupaciones en el caso de niños menores de dos años, cuya piel es más delicada y distinta su permeabilidad. Solo deben aplicarse productos indicados para esa edad, siempre con precaución y nunca directamente en manos del niño. En estos casos, existen repelentes en forma de spray aptos desde los 12 meses y parches aptos para todas las edades que se utilizan pegándolos sobre las ropas en zonas de roce.

CÓMO ACTUAR EN CASO DE PICADURA

Los repelentes de insectos se han de utilizar únicamente como medida de prevención y no cuando se ha producido la picadura. Los repelentes han de aplicarse sobre la piel o, en algunos casos, sobre la ropa. Si los repelentes se utilizan sobre la piel, han de aplicarse cada 8 horas y extenderse bien. No se han de aplicar sobre mucosas o heridas, al ser irritantes. Después de su uso, hay que lavarse bien las manos, al ser tóxicos por ingestión.

Una vez producida la picadura, se ha de evitar rascarse la piel. Se debe tratar la picadura con una solución cutánea con amoniaco (o a base de ingredientes naturales), con una crema anti-inflamatoria con corticoides o, en su defecto, con un cubito de hielo. Si se tiene especial sensibilidad a las picaduras o mordeduras de insectos, se ha de tener siempre en el botiquín medicamentos específicos, que deben estar recomendados por el farmacéutico.

Si la persona que ha sufrido una picadura presenta dificultades para respirar, sensación de debilidad o coloración azulada, hay que quitar toda la ropa que le pueda apretar para facilitar su respiración y llevarle a un centro de urgencias lo antes posible. Nunca se ha de aplicar torniquetes ni administrar medicamentos sin prescripción médica previa. Si se piensa que puede ser alérgico a una determinada picadura de insecto, se ha de consultar con un alergólogo o inmunólogo. Las personas alérgicas a picaduras de insectos deberán llevar siempre consigo una jeringa de adrenalina.

PRECAUCIONES AL VIAJAR

Si va a emprender un viaje al extranjero, se debe acudir con suficiente antelación al centro de vacunación internacional más cercano, donde se informa de las medidas que se deben adoptar en cada caso. En la siguiente web se puede ver el riesgo sanitario que hay en los diferentes países del mundo, así como las vacunas exigidas y las recomendadas:
http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExerior/salud/situacionSaniaria/home.jsp.

Antes de viajar en automóvil es importante asegurarse de que no hay insectos en el interior, con el objetivo de evitar picaduras y accidentes. Si se viaja a un sitio donde puede haber un gran número de insectos (zonas rurales, tropicales, al campo, etc.) conviene utilizar ropa de algodón con colores discretos (ya que los colores llamativos atraen a los insectos, al igual que los perfumes y cosméticos) y llevar pantalones largos. Para evitar contratiempos innecesarios, se ha de evitar provocar a los insectos, especialmente al comer en espacios abiertos, o hacer movimientos bruscos cerca de nidos de abejas. Cuando se recibe una picadura de este insecto, el aguijón se ha de extraer con un objeto de borde recto y después limpiar la zona con agua y jabón.

SEFAC
Constituida en marzo de 2001, la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) es una asociación científica y profesional de ámbito nacional con 3.400 asociados y doce delegaciones que tiene como objetivo prioritario profundizar en la cartera de servicios asistenciales de la farmacia comunitaria y convertirse en interlocutor científico de referencia del farmacéutico comunitario con las distintas administraciones y con el resto de las profesiones sanitarias. Más información en www.sefac.org.

Comparteix això:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)

Arxivat com a: Actualitat, Salut Etiquetat com a: actualitat, Salut

Deixa un comentari Cancel reply

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.

Agenda

“FORÇA/FORCA” Mural interactiu de l’artista SATH sobre el primer ball de Sant Antoni i el Dimoni (projecte ‘Color Millor’)

“Las Ocho” de IB Danza se alza con La Teta Premium. “La Marca de Caín” se lleva dos premis Illo y “Toma tu puta caña” el de mejor dramaturgia

Este año los “PREMIS ILLO” se retransmitirán online, la cita virtual será es el próximo 20 de diciembre a las 12h

Opinions

Autocaravanismo en Son Servera

CONNECTATS FINS A MORIR L’altra versió de les noves tecnologies

La política local és una gran responsabilitat

Copyright Cala Millor 7 © 2021 · Son Servera · Illes Balears

Aquest web utilitza 'galetes' per millorar l'experiència de navegació. Si continueu navegant entenem que les accepteu.Aceptar Política de Cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessàries
Sempre activat

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necessàries

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.